El registro gráfico o graphic recording consiste en tomar notas gráficas en tiempo real. Mientras alguien expone o desarrolla un tema, el «registrador» va tomando nota de las ideas claves mediante dibujos. Esta técnica facilita la comunicación y contribuye a una retención más prolongada en la memoria.
Seguramente hayas asistido a muchas charlas que te han parecido super interesantes. ¿Y te ha pasado alguna vez que luego no recuerdas todos los temas que se trataron? El registro gráfico permite captar la atención de la audiencia y generar asociaciones entre los temas desarrollados y los dibujos. Al finalizar la ponencia los asistentes sacan una foto a la imagen. Esta foto sirve de conexión luego con los temas que se presentaron durante el desarrollo del tema.

El registro gráfico se convierte en una técnica útil para registrar y ofrecer apoyo visual en tiempo real en conferencias o reuniones. En el caso de las reuniones sirve también para dinamizar grupos, fomentar el compromiso y la participación del equipo o identificar soluciones creativas.
Podéis ver varios ejemplos aquí. He creado el siguiente vídeo mediante la técnica de time-lapse. Aunque es un poco improvisado en cuanto a técnicas de grabación, permite apreciar cómo voy tomando notas. Esas notas se corresponden con una exposición que duró 1:30 hr aproximadamente.
Pingback: ¿En qué situaciones se utiliza el visual thinking? - NataTomTeach
Pingback: ¿Qué hay detrás de un registro gráfico online? - NataTom Teach
Pingback: Dibujos que invitan a participar - NataTom Teach
Pingback: Neurociencia aplicada al aprendizaje - NataTom Teach
Pingback: Refuerza tu mensaje con dibujos - NataTom Teach